ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
08.07.2012 00:00
El trabajo que realizan los fonoaudiólogos con los niños Down consiste en ejercicios para fortalecer los músculos de la boca y la garganta involucrados en los procesos de deglución y pronunciación. De esta forma se intenta tanto corregir la postura lingual, que favorece una respiración por nariz y mejora la ventilación de los oídos, como ejercitar el futuro desarrollo del habla.
"Cuando son muy chiquitos, lo quese hace es una intervención directa metiendo los dedos en la boca o trabajando con el chupete. Cuando son más grandes, se trata de que se ejerciten imitando muecas. También es importante trabajar con las mamás sobre la forma en que deben darle de amamantar y la mamadera.
Pero más allá de los ejercicios, la intervención de los fonaudiólogos en el tratamiento del Síndrome de Down contribuye además a regularizar los controles audiológicos a fin de advertir un posible deterioro de la audición de los chicos.
En los niños Down, el desarrollo del lenguaje tanto en los compresivo como en lo expresivo se encuentra desfasado con respecto a los chicos sin patologías. Pero con una intervención temprana, esta función puede evolucionar permitiendo un mejor desenvolvimiento. Los chicos tratados profesionalmente en forma temprana se integran con mucha mayor facilidad a las actividades que propone el jardín para su edad.
